El 90% de las denuncias son realizadas por mujeres y el 10% por los hombres, según el el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Un total de 25 mil 757 llamadas por violencia familiar y sexual recibió el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) entre enero y agosto de este año.
El registro fue realizado gracias a la línea de ayuda para denunciar estos casos.
La mayoría de estas llamadas son realizadas por mujeres: 23 mil 081 llamadas, representando el 90%. En el caso de hombres se recibieron dos mil 676 consultas telefónica, lo que equivale al 10% de atención.
Tanto las víctimas como los agresores son jóvenes entre 26 y 35 años.
La ministra de la Mujer, Carmen Omonte Durand, exhortó a las jóvenes y jóvenes a no tolerar estas situaciones de violencia, y por el contrario denunciar los casos ante los Centros Emergencia Mujer, Chat 100, o la Línea 100.
Este último servicio, recibió 10 llamadas de menores de 5 años; 27 llamadas de niños entre seis y 11 años; 578 llamadas de público entre 18 y 25 años.
Asimismo, atendió 4, 696 llamadas de personas entre 18 y 25 años; 9, 306 llamadas entre 26 y 35 años; 6, 758 consultas entre 36 y 45 años; 3, 596 de personas entre 46 y 59 años; y 786 llamadas de mayores de 60 años.
Video recomendado
Comparte esta noticia