Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Minag carece de cifras sobre mineros artesanales e informales, afirman

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

La economista explicó que en la minería artesanal no se usan maquinaria pesada, como dragas, sino solo palas combas, barretas y algunos explosivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Julia Cuadros, especialista en minería artesanal, advirtió que el Ministerio de Energía y Minas (Minag) carece desde hace 20 años de un diagnóstico nacional sobre el número de mineros artesanales e informales que existen en el país.

En diálogo con RPP, sostuvo que el Estado es el principal responsable de los problemas que se han suscitado por la mineria en Madre de Dios, ya que da las concesiones y demora en formalizar esta actividad.

Cuestionó que pese a haber la ley de formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal desde hace seis años, el Estado no dio a tiempo una política de desarrollo sostenible que permita su aplicación.

La economista explicó que en la mineria artesanal no se usan maquinaria pesada, como dragas, sino solo palas combas, barretas y algunos explosivos cuando se trata de mineria subterránea.

Mientras, anotó, en la pequeña y mediana mineria se utilizan dragas, cargadores frontales, entre otras maquinarias pesadas, cuyo uso ha sido cuestionado por dañar el medio ambiente.

Cuadros sostuvo que en un estudio que realizó por encargo de Cáritas en Madre de Dios, encontraron que esta actividad se ejerce debido a las concesiones formales, pero que no cumplen con la ley.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA