Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minam: Áreas naturales protegidas no fueron afectadas de gravedad tras fuerte sismo en Amazonas

El Santuario Nacional Cordillera de Colán.
El Santuario Nacional Cordillera de Colán. | Fuente: Gobierno Regional de Cajamarca

El Ministerio del Ambiente (Minam) señaló que los reportes confirman que, en su mayoría, no se han producido daños materiales y en ninguna de ellas se reportó daños personales que lamentar.

Ninguna de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), que se encuentran en la zona de influencia del departamento de Amazonas, se vieron afectadas de gravedad tras el sismo de magnitud 7.5 ocurrido a primeras horas de este domingo, informó el Ministerio del Ambiente (Minam).

"El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) mantiene comunicación desde las primeras horas de hoy con las diversas jefaturas de ANP, cuya zona de influencia es Amazonas o zonas cercanas. Los reportes recibidos confirman que en su mayoría no se han producido daños materiales y en ninguna de ellas daños personales que lamentar", señaló en un comunicado.

El portafolio indicó que las Áreas Naturales Protegidas más cercanas al sismo han reportado que su personal está fuera de riesgos. Sin embargo, están evaluando la necesidad de apoyo de las comunidades de su ámbito en caso sea necesario.

"En el caso del Parque Nacional Ichigkat Muja, en la sede del Sernanp Amazonas, ha presentado daños moderados en la base de la infraestructura por el movimiento del suelo (caída parte de la pared y rajaduras en columnas de las base de todo el edificio) y deslizamiento del suelo hacia la zona del río", detalló.

HERIDOS Y DAMNIFICADOS

En el Bosque de Protección Altomayo, en el puesto de vigilancia y control "Venceremos", se produjo la rajadura en una de sus paredes y deslizamientos de árboles. A raíz de ello, refirió el Ministerio del Ambiente, se rompió la tubería de agua que abastece al puesto. En carretera cercana hubo derrumbes que no permiten el pase de vehículos. En el puesto de vigilancia y control Chisquilla se rajaron las paredes de tres de sus ambientes.

En Amazonas, el Sernanp administra el Parque Nacional Ichigkat Muja–Cordillera del Cóndor, la Reserva Comunal Tuntanain, Reserva Comunal Chayu Nain, el Santuario Nacional Cordillera de Colán, la Zona Reservada Santiago Comaina y la Zona Reservada Río Nieva.

Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el número de heridos por el movimiento telúrico se elevó  a cuatro de carácter leve, mientras que la cifra de damnificados subió a 867.

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA