Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Minam reconoce nueva área de conservación privada en Cusco

Sernanp ( referencial)
Sernanp ( referencial)

Se trata de Siete Cataratas-Qanchis Paccha, ubicada en el distrito de Lares, provincia de Calca.

El Ministerio del Ambiente reconoció como nueva Area de Conservación Privada (ACV), por diez años, a Siete Cataratas-Qanchis Paccha, con el fin de impulsar la conservación del patrimonio natural de la zona. La misma está ubicada en territorios de la comunidad campesina Quishuarani Collana, distrito de Lares, provincia de Calca, en Cusco.

Su reconocimiento se efectúa mediante Resolución Ministerial Nro. 214-2015-MINAM.

La nueva área de conservación privada se ubica  a 110 kilómetros de la ciudad del Cusco y se caracteriza por su gran biodiversidad y paisajes naturales de alto atractivo para el desarrollo del ecoturismo.

En esta zona predominan los bosques de Queuña que cumplen una función de regulador climático y constituyen único habitat de tres especies de aves en peligro de extinción: el torito pechicenizo, el tijeral cejiblanco y el churrete real.

Además, proveen un amplio rango de plantas para uso medicinal que son aprovechadas por la comunidad local. 

 El área presenta una cadena de nevados, siendo el más importante el nevado Colquecampana, un conjunto de lagunillas en la que se observa distintas especies de aves como la bandurria de la Puna, el pato jergón y el pato crestón. En las zonas más altas se encuentran nevados que conforman cabeceras de cuenca y constituyen las principales fuentes de agua para los pobladores del sector.

 Dentro del potencial paisajístico y vivencial que ofrece el área de conservación natural, destaca la imponente catarata denominada Siete Cataratas o Qanchis Paccha.

Asimismo, los visitantes podrán observar distintas especies de fauna como el gato andino, la taruca, el puma, la vizcacha y el zorro andino.

Lea más noticias de la región Cusco

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA