Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Mineros artesanales de Piura inician proceso de formalización

Los mineros beneficiados, que suman 270, están autorizados a trabajar en 300 hectáreas bajo normas técnicas y ambientales establecidas en el marco minero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un grupo de 270 mineros artesanales de la zona piurana de Cuchi Corral en Chirinos –Suyo que forman parte de la Asociación "Virgen del Rosario" iniciaron su proceso de formalización, luego de firmar un contrato de explotación minera con el titular de la concesión "San Sebastián de Suyo" que tiene un área de 300 hectáreas.  
Esto es resultado del trabajo conjunto del Gobierno Regional de Piura y del Ministerio de Energía y Minas, a través de su Oficina Descentralizada de Suyo, que se inauguró en diciembre del año pasado.  

En este departamento también se trabaja en la formalización de los mineros de las zonas de  Servilleta en Suyo, la Gaucha y La Copa en el distrito de Las Lomas y Jambur en Paima.

El presidente de la Asociación "Virgen del Rosario", Santos Yanayaco, suscribió el contrato con el titular de la concesión, Víctor Celi, el cual contempla que los mineros están autorizados a trabajar en las 300 hectáreas con el compromiso del titular de ceder 100 hectáreas a dicha asociación.  

Con la firma de este contrato de explotación, los mineros artesanales están dentro del marco de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal. El convenio tiene una vigencia de dos años, pero puede renovarse por mutuo acuerdo de las partes.

A través del mencionado contrato los mineros de la Asociación "Virgen del Rosario" inician su proceso de formalización orientado a desarrollar sus actividades mineras  cumpliendo con las normas  técnicas y ambientales establecidas en la normatividad minera.

De esta manera se inicia la labor de formalización de la Oficina Técnica de Suyo inaugurada como parte del Proyecto de "Apoyo a las Regiones en la Formalización de la Minería Artesanal" del Ministerio de Energía y Minas.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA