Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Mineros artesanales deben presentar instrumentos de gestión ambiental

Referencial
Referencial

Nuevo requisito deberá adjuntarse en lugar de las Declaraciones de Impacto Ambiental para la formalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras ampliarse la inscripción para la formalización de los mineros artesanales, ahora los interesados deberán presentar como requisito sus Instrumentos de Gestión Ambiental, informó el gerente de la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Arequipa, Dante Pinto Otazú.

El especialista explicó que estos nuevos documentos reemplazarán a las Declaraciones de Impacto Ambiental que debían presentar inicialmente, debido al término mal utilizado, y es que las declaratorias y estudios- dijo- se presentan antes que se ejecute un proyecto, hecho que no ocurre, puesto que los mineros informales ya realizan explotaciones mineras.

Sostuvo que con los Instrumentos de Gestión Ambiental, norma aprobada y publicada el pasado jueves, se guiará a los obreros artesanales a adecuar sus proyectos de explotación de minerales a fin de mitigar la contaminación ambiental generada.

Ante esta nueva disposición, es que a partir del próximo 29 de septiembre se iniciarán charlas de capacitación en la región, empezando las actividades en Secocha, provincia de Camaná.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA