Asimismo, el Ministerio del Interior indicó que invitó a la Contraloría General de la República a participar de la revisión, “a fin de garantizar una evaluación objetiva y transparente”.
El Ministerio del Interior (Mininter) informó que la adquisición de una aeronave para la Policía Nacional del Perú (PNP) fue un proceso iniciado antes de la actual gestión del presidente José Jerí. En esa línea, la institución precisó que el procedimiento “se encuentra en revisión y evaluación técnica”.
“Es importante precisar que no se ha suscrito ningún contrato y que el proceso se encuentra en revisión y evaluación técnica. Por ello, es preciso enfatizar que desde que se asumió esta gestión, se dispuso una revisión integral y exhaustiva de los aspectos técnicos y legales del proceso, reafirmando su compromiso con la transparencia y el uso responsable de los recursos del Estado”, señala el comunicado.
Asimismo, el Mininter indicó que invitó a la Contraloría General de la República a participar de la revisión, “a fin de garantizar una evaluación objetiva y transparente”.
Además, precisó que, si en el transcurso se halla algún proceso irregular, se dejará la compra sin efecto.
“En caso se advierta alguna contravención a la normativa vigente, se dejará sin efecto la compra y se determinarán las responsabilidades correspondientes”, acotó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
El caso
El pronunciamiento del Mininter surge luego que el pasado 15 de noviembre el diario La República publicara un informe que señala que la mencionada institución gestionó la compra de una aeronave modelo AN-74 de la marca Antonov con la empresa Aero Express FZE, de Emiratos Árabes Unidos.
De acuedo con el informe, estos aviones son fabricados únicamente en Ucrania y su producción se paralizó en 2014. Así lo confirmó el embajador de dicho país, Yuriy Polyukhovych, en una misiva dirigida a la Dirección de Aviación Policial (Diravpol).
Asimismo, de acuerdo con el reportaje, el vehículo estaría valorizado en 63,9 millones de dólares. No obstante, el embajador ucraniano precisó que el “precio aproximado de este avión particular” antes de que se paralizara su producción “fue cerca de 30 millones de dólares”.
Además, Polyukhovych señaló que “la fabricación de un avión AN-74 en condición de ‘nuevo’ a la fecha de hoy resulta imposible debido al cese de fabricación de este modelo desde hace más de 10 años”. Cabe precisar que, según el medio, la Policía Nacional “pidió un avión nuevo”, por lo que la unidad no cumpliría con este requisito.