Consideró un capricho, una mezquindad y una falta de respeto a la investidura presidencial pretender que el jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, acuda a esa región en medio de medidas de fuerza
El ministro del Interior, Óscar Valdés, lamentó la intransigencia y el radicalismo de algunos dirigentes que promueven la protesta en Cajamarca por el proyecto Conga, y sostuvo que los principales perjudicados en esa región norandina son los pobladores.
“Lamentamos la intransigencia de los dirigentes que no quieren dialogar y que están en contra de su población. Hay niños que no pueden ir a la escuela, hay ganaderos que pierden la producción de leche y gente que pierde sus ingresos día a día”, advirtió.
Refirió que se está en proceso de identificar a los azuzadores de la violencia, para establecer las responsabilidades del caso después de que termine esta coyuntura.
“Tengan por seguro que vamos a capturarlos, vamos a retenerlos, porque esa es una labor de la Policía. (…) Acá van a haber muchos responsables después de que termine todo este conflicto en Cajamarca”, señaló.
Valdés consideró un capricho, una mezquindad y una falta de respeto a la investidura presidencial pretender que el jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, acuda a esa región en medio de medidas de fuerza; cuando las autoridades regionales y municipales que promueven el paro deberían deponer las medidas de fuerza e ir a Lima a dialogar.
Dijo que si el presidente y el Gobierno en su conjunto han dado muestras claras de permanente disposición al diálogo, no hay razón para negarse a ello, salvo que existan otros intereses.
“¿Por qué quieren hacer caprichos? (…) Eso me parece que no es propio. Tenemos que defender la investidura del presidente, todos los peruanos; no podemos permitir caprichos de ninguna índole”, expresó.
Niega injerencia
Por otro lado, el ministro desmintió categóricamente que el consejero presidencial en temas de Seguridad y Defensa, Adrián Villafuerte, tenga alguna injerencia en la Dirección Nacional contra las Drogas (Dirandro), como informa hoy un diario local.
“Lo desmiento categóricamente. En lo que es la Dirandro, el único que toma decisiones es el ministro, yo no tengo influencia de nadie, el único que puede ordenar es el presidente o el ministro”, añadió.
Andina