La Fiscalía investiga a Wilfredo Oscorima por su intervención en el proceso de licitación pública “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto – Vilcashuamán, Tramo Condorcocha – Vilcashuamán”.
El Poder Judicial levantó la orden de impedimento de salida del país que se le impuso al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, como parte de la investigación preparatoria que se le sigue en la Fiscalía por el caso Obrainsa.
El juez Jorge Chávez Tamariz adoptó esta medida al declarar fundada la solicitud que hizo la defensa legal de Oscorima Núñez para que se levante dicha medida impuesta a su patrocinado, por vencimiento del plazo de 12 meses que se fijó en una resolución emitida el 26 de octubre del 2022 y que fue confirmada por la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional el 20 de enero de 2023.
Mediante una resolución emitida el último 5 de agosto, a la que tuvo acceso RPP, el magistrado determinó que el plazo de 12 meses de impedimento de salida del país que se dictó contra dicha autoridad regional venció el día 27 de octubre del 2023, sin que el Ministerio Público haya solicitado la prolongación de dicha medida.
Ante ello, Chávez Tamariz dispuso remitir un oficio a la Superintendencia Nacional de Migraciones a fin de que cumpla con registrar el levantamiento de la medida de impedimento de salida del país recaída sobre dicho investigado a fin de garantizar el derecho al libre tránsito y demás derechos conexos que ostenta toda persona, los mismos que se encuentran protegidos en la Constitución Política del Perú y en tratados internacionales suscritos por el Estado peruano.
El caso
La Fiscalía investiga a Wilfredo Oscorima por su intervención en el proceso de licitación pública “Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Abra Toccto – Vilcashuamán, Tramo Condorcocha – Vilcashuamán” en una anterior gestión en este cargo.
Según la tesis fiscal, Oscorima habría concertado entre junio y julio del 2014, a través de Alejandro Tello, gerente general de la empresa ALTESA Contratistas Generales con Manuel Tejeda, funcionario de Obrainsa, para favorecer a esta última empresa a cambio de un presunto beneficio económico.
Para el Ministerio Público, Wilfredo Oscorima habría quebrantado su deber funcional específico de cautelar y respetar los principios de imparcialidad, transparencia y trato justo a los postores, defraudando patrimonialmente al Estado.
El gobernador regional de Ayacucho también afronta una investigación en la Fiscalía Anticorrupción a raíz de la entrega de relojes marca Rolex y joyas de gran valor a la presidente Dina Boluarte, hecho que coincidió con un incremento del presupuesto asignado a dicho departamento desde que la mandataria llegó al poder.