Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ministerio de Cultura aclara que aún no está habilitada la venta de entradas a Machu Picchu para 2026

Machu Picchu, una obra maestra de la arquitectura.
Machu Picchu, una obra maestra de la arquitectura. | Fuente: Andina

El Ministerio de Cultura indicó que no se ha realizado ninguna modificación que limite el proceso de venta virtual de boletos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura aclaró que no se ha habilitado aún la compra de boletos para el ingreso a la llaqta de Machu Picchu correspondientes al 2026. Por ello, rechazó la afirmación del presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc) respecto a que dicho sector haya retirado dicha opción de compra de boletos, dado que "no se ajusta a la verdad".

En un comunicado, el Ministerio de Cultura indicó que no se ha realizado ninguna modificación que limite el proceso de venta virtual de boletos a través de la plataforma www.TuBoleto.cultura.pe. "Por el contrario, se han efectuado mejoras, como la visualización en tiempo real de la cantidad de boletos de ingreso disponibles", señaló.

“La venta de boletos para cada año se habilita en diciembre del año previo. Por ejemplo, el 10 de diciembre de 2024, se inició la venta de boletos para el año 2025. En tal sentido, no se ve afectada la predictibilidad en la compra de boletos de ingreso”, precisó.

Asimismo, sostuvo que, antes del 31 de octubre de cada año, mediante resolución ministerial, se establecen los periodos de máxima capacidad de carga en temporada alta y se regulan las fechas de aforo dinámico para el año siguiente, de acuerdo con el Protocolo para la gestión de visitas a la ciudad de Machu Picchu, aprobado por Resolución Ministerial N.º 207-2024-MC.

En ese sentido, exhortó a que la información sea verificada con las fuentes oficiales antes de su difusión, con el fin de evitar propagar datos imprecisos que podrían generar un impacto negativo en la maravilla mundial.

“Recomendamos a los visitantes informarse a través de nuestros canales oficiales, a fin de acceder a datos verificados”, añadió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA