Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministerio de Salud disminuye nivel de alerta epidemiológica por difteria

Pilar Mazzetti, titular del Ministerio de Salud (Minsa).
Pilar Mazzetti, titular del Ministerio de Salud (Minsa). | Fuente: Ministerio de Salud

Ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la RepúblicaPilar Mazzetti manifestó que se han procesado muestras de casos sospechosos en diferentes partes del país en las últimas tres semanas y todas han resultado negativas.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que la alerta epidemiológica generada a raíz de los casos de difteria detectados durante las últimas semanas de octubre y los primeros días de noviembre ha disminuido, pero se mantiene la alerta base debido a los brotes que se registran en los países vecinos.

"Se han cumplido dos semanas de silencio epidemiológico (ausencia de casos), el lunes se regresó al nivel de base de alerta, dado que los países vecinos han reportado casos confirmados", dijo la titular del sector.

Ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, Pilar Mazzetti manifestó que se han procesado muestras de casos sospechosos en diferentes partes del país en las últimas tres semanas y todas han resultado negativas.

Indicó que el caso de la familia de la niña de cinco años, en La Victoria, es el único que ha tenido sustento epidemiológico. La ministra manifestó que apenas se detectaron los casos, el Ministerio de Salud realizó una búsqueda activa en las zonas de intervención, en donde se identificaron 61 casos sospechosos, pero todos fueron descartados.

También destacó el trabajo de los equipos de respuesta rápida que realizaron una vacunación de barrido y lograron inmunizar a 32 804 personas solo en La Victoria. A nivel nacional, se llegó a administrar más de un millón doscientos mil vacunas contra la difteria.

La ministra resaltó que su cartera se mantiene alerta y viene reforzando los programas de vacunación para evitar la aparición de cualquier enfermedad prevenible. “Contamos más con más de 160 000 dosis de vacunas contra la difteria y se ha hecho el pedido para la cobertura del próximo año, que son aproximadamente 12 millones las que necesitamos”, aseveró.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA