Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ministerio de Transportes: Taxis por aplicativos solo podrán operar si están registrados

Paul Concha, director general de transporte terrestre del MTC, comentó la aprobación del proyecto de ley. | Fuente: RPP Noticias

Paul Concha, director general de Transporte Terrestre, destacó la aprobación de la ley para regular el servicio de taxis por aplicativo. En diálogo con RPP Noticias, señaló que esta iniciativa busca cautelar la seguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paul Concha, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes (MTC) destacó la importancia de la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que busca regular a las plataformas tecnológicas de intermediación del servicio de taxi por aplicativo.

"Este registro va a permitir que los afiliados a estas plataformas sean operadores formales, que cuenten con un permiso de operación de la municipalidad competente, que el vehículo tenga SOAT y certificado de accidentes de tránsito al día, pero además que cumpla determinados parámetros que tienen por propósito cautelar la seguridad ciudadana", señaló.

Se calcula que con esta ley 8 empresas serán monitoreadas en Lima y Callao. Luego de que el Gobierno promulgue la ley aprobada en el Congreso y sea implementada, nadie podrá brindar el servicio si es que no está registrado en el MTC. 

El funcionario señaló que esto permitirá a la Policía obtener información importante para la seguridad de los pasajeros como la fecha del viaje, origen, destino, nombre del conductor, entre otros. "El objetivo fundamental es garantizar formalidad y seguridad ciudadana.

Finalmente, precisó que la ley prevé que las empresas no pueden usar la información de los pasajeros para hacer publicidad. Según explicó, la base de datos está protegida por la ley de protección de datos y no puede ser difundida para otros propósitos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA