Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Ministra Aráoz inaugura obras de mejoramiento en muelle de Tumbes

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Las obras permitirán mejorar las condiciones de pesca y brindar mayor seguridad a los más de 450 pescadores artesanales que realizan sus faenas en esa zona.

La ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, inauguró hoy las obras de mejoramiento de la infraestructura del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Cancas, en la región Tumbes, el cual permitirá mejorar las condiciones de pesca y brindar mayor seguridad a los más de 450 pescadores artesanales que realizan sus faenas diarias en esa zona.

Con estas obras se busca es contribuir al incremento sostenido de la producción pesquera en forma diversificada e integrada, para que a su vez incida en el mejoramiento de  las condiciones de  comercialización de las especies del mar, comentó la titular del sector.

Mercedes Aráoz manifestó que el remozado muelle, optimizará el desembarque de las más de 6,926.8 toneladas métricas de productos hidrobiológicos que se capturan diariamente.

Las reparaciones demandaron una inversión de S/. 2"672,222.84 nuevos soles  y  fueron ejecutadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) en un plazo promedio de seis meses.

El desembarcadero pesquero de Cancas está ubicado en el distrito de Canoas de Punta Sal, donde operan más de 200 embarcaciones pesqueras.

Las tareas de mantenimiento consistieron en la reparación de la infraestructura portuaria,  tanto sobre el mar  como en las instalaciones de tierra.

En tanto, los trabajos en tierra comprendieron la adecuación de los ambientes de procesamiento de los productos hidrobiológicos a las normas sanitarias, ampliación y reconstrucción del área de lavado y manipuleo con implementación de nuevo mobiliario.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA