Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Ministro de Agricultura resalta avances en diálogo en Andahuaylas

Referencial
Referencial

El ministro de Agricultura, Miguel Caillaux, manifestó que se han escuchado las preocupaciones de los agricultores de Andahuaylas y Chincheros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Agricultura Miguel Caillaux, hizo un alto para informar a RPP Noticias sobre los avances del diálogo que sostiene con representantes de la sociedad civil y autoridades de Andahuaylas, Apurímac, quienes exigen la protección de las cabeceras de cuenca y la garantía para preservar y conservar el agua.

En la reunión, que se desarrolla en el hospital Hugo Pecse,"hemos escuchado sus preocupaciones y se ha visto que hay una confusión sobre concesión minera y licencia para operaciones", reveló el funcionario.

Miguel Caillux dijo que "en este momento, no hay ninguna concesión de mineras para operaciones"; sin embargo, los agricultores "insisten que de aquí salgamos con una decisión de no a la minería", añadió.

"La madre de todo esto, es que hay mucha minería ilegal y que no esta siendo detenida con la contaminación de agua" enfatizó.

"Nos hemos comprometido para que se no se den concesiones mineras que generan contaminación perversa", aseveró.

Por otro lado, pidió disculpas a "todos los congresistas" por las declaraciones vertidas: "No nos hagan perder el tiempo con estas estupideces..." pronunciado ante la Comisión de Fiscalización en el Parlamento por supuestos conflictos de intereses.

Lea más noticias de la región Apurímac

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA