Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ministro de Educación: No hay ningún indicador claro de cuándo hablamos de una segunda ola

Ricardo Cuenca, ministro de Educación.
Ricardo Cuenca, ministro de Educación. | Fuente: Andina

El ministro Ricardo Cuenca señaló que "las terminologías son más bien de uso coloquial" y que lo importante es entender que "estamos en una situación que hay que atender de manera muy particular y compleja".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno no termina de ponerse de acuerdo en torno a si el Perú se encuentra o no inmerso en la segunda ola de la COVID-19. La última autoridad en pronunciarse al respecto ha sido el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

"No hay ninguna determinación clara de cuándo es una segunda ola, a partir de qué número de contagios, a partir de qué número de defunciones... Las terminologías son más bien de uso coloquial. Por eso es que hablamos de que las curvas están subiendo, el número de contagios sube, el estrés al sistema de salud se pone mucho más intenso", señaló en Nada Está Dicho por RPP.

"Eso podríamos llamarlo segunda ola, inicio de segunda ola o rebrote. Lo importante es que el contenido de esto debe quedar claro, estamos en una situación que hay que atender de manera muy particular y compleja", añadió.

El titular de Educación valoró que tanto si se utiliza ese término o no, existen "medidas permanentes" que no pueden dejarse de lado, en referencia al lavado de manos, la distancia física, el uso de mascarilla, etcétera. "Independientemente de cómo está la situación de alerta, no podemos bajar la guardia", acotó.

Más temprano, durante una conferencia de prensa, el presidente Francisco Sagasti indicó que "aparentemente estamos al inicio de una segunda ola"; sin embargo, momentos después dijo que "estamos viendo un rebrote".

Estas declaraciones contrastan con lo dicho por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien el martes afirmó que sí nos encontramos en la segunda ola.

"Nuestra situacion puede cambiar en cualquier momento. Efectivamente, ya estamos cambiando, en este momento el sistema de salud está recibiendo más pacientes. Estamos pasando de un rebrote a un momento en el cual la cantidad de casos ya ascienden más rapidamente, estamos en una segunda ola", dijo durante el evento CADE Ejecutivos 2021.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA