Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: Aseguramiento Universal favorecerá al 48% de peruanos sin seguro médico

El ministro Oscar Ugarte dijo que el Ejecutivo evaluará si se aprueba vía decreto de urgencia, en caso de que no se logre concretar la iniciativa a través del Legislativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, afirmó que la aplicación efectiva del Aseguramiento Universal en Perú favorecerá directamente al 48 por ciento de peruanos que carece de algún tipo de seguro médico, por lo que se espera que este jueves el Congreso cumpla con aprobarlo.

 

Tras destacar que esta iniciativa garantizará el acceso oportuno de la población a servicios de salud de calidad, Ugarte precisó que sólo el 52 por ciento de los peruanos cuenta con algún tipo de seguro, ya sea EsSalud, Seguro Integral de Salud (SIS) o las clínicas particulares.

 

En ese sentido, destacó que el propio presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, haya expresado el firme compromiso del Parlamento para aprobar el Aseguramiento Universal este jueves, y a partir de entonces comenzar su aplicación.

 

"El Congreso ofreció votarlo este jueves y esperamos que se concrete. Estamos listos para que inmediatamente después se haga la promulgación y a la semana siguiente se dé inicio en las zonas que hemos considerado prioritarias como Apurímac, Huancavelica y Ayacucho", indicó.

 

No obstante, ratificó que el Ejecutivo evaluará esta semana si se aprueba el Aseguramiento Universal vía decreto de urgencia, en caso de que no se logre concretar la iniciativa a través del Legislativo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA