Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Minsa: Aún no se tienen las condiciones para lograr aseguramiento universal

El ministro de salud dijo no obstante que existe la voluntad política para que este año el país de un salto importante en la salud pública.

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, admitió que en las actuales condiciones de infraestructura, equipamiento y recursos humanos con las que cuentan los centros de salud no se tiene la capacidad de otorgar al cien por ciento el derecho al aseguramiento universal de salud

 

En RPP, dijo en ese sentido que hay una gran brecha que saldar que obliga a una aplicación progresiva de este derecho.

 

Tras afirmar que existe la voluntad política para que este año el país de un salto importante en la salud pública, informó que se en el 2009 se llevará a cabo un plan multianual integrador de inversión en infraestructura y equipamiento que no solo involucre al sector público sino también al privado.

 

De igual manera, dijo que es necesario la implementación de un plan nacional de desarrollo de infraestructura y recursos humanos.

 

Al respecto, indicó que actualmente hay una inequitativa distribución de los recursos humanos en el país ya que el 70 por ciento del personal médico se encuentra en la ciudad capital.

 

Dijo que para realización esta redistribución y asignar más personal médico en los lugares más pobres del país se requiere brindar los incentivos necesarios, para lo cual se necesitará destinar mayores recursos.

 

En ese sentido, sostuvo que es imposible que se pueda resolver todo durante el año 2009, "pero tenemos un plan de implementación con objetivos muy específicos para el presente año perfectamente alcanzables", afirmó.

 

Ugarte Ubilluz expresó su seguridad que al finalizar el primer trimestre del año se logre alcanzar cambios sustanciales en el acceso a los servicios de salud.

 

Asimismo, dijo esperar que al término del primer semestre del año se haya incorporado a la mayoría de pobladores de las tres regiones más pobres del país donde se llevará  a cabo el aseguramiento universal de salud de manera piloto.

 

Al hacer un balance de los logros alcanzados en el sector hasta el 2008, el titular del Minsa resaltó que se ha dado grandes avances en la descentralización de responsabilidades y servicios en las regiones.

 

En ese sentido, destacó que la mayoría de gobiernos regionales han implementado la gestión de salud como uno de los temas prioritarios.

No obstante, dijo que aún se tiene pendiente desarrollar las capacidades para ejercer funciones de gobierno en salud, así como la reestructuración de las direcciones regionales de salud a fin de que sean más eficientes en su capacidad de gestión.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA