Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Minsa dispone no cobrar a pacientes por abrir historias clínicas

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El Ministerio de Salud instó al personal del sector Salud a erradicar los cobros indebidos en los establecimientos, como ocurre cuando se abre una historia clínica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En atención a una recomendación de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud (Minsa) instó al personal del sector Salud, a través de las direcciones de salud (Disa) y direcciones regionales de salud (Diresa), a erradicar los cobros indebidos en los establecimientos de Salud, como ocurre cuando se abre una historia clínica.

En los documentos remitidos por la viceministra de Salud, Zarela Solís, se señala que la recomendación fue acogida por el Hospital de Apoyo de Sullana (Piura) y el Hospital Hipólito Unanue de Huánuco.

En Lima, accedieron a esta petición los nosocomios nacionales Dos de Mayo y Carlos Lanfranco La Hoz (del distrito de Puente Piedra), así como los de la Diresa del Callao, lo que garantiza el acceso de las personas más necesitadas a los servicios de salud.

La adjunta para la administración estatal de la Defensoría del Pueblo, Eugenia Fernán-Zegarra, recordó que el año pasado esta institución detectó que no obstante los servicios gratuitos que debían brindar los establecimientos de salud, en algunos de ellos se exigía el pago por concepto de apertura de historia clínica, de derecho de historia clínica o de otro concepto similar.

Saludó la respuesta del Minsa e invocó a los establecimientos públicos del sector, en todo el país, que presten realmente servicios gratuitos y no exijan ningún tipo de pago, como lo establece el ordenamiento jurídico nacional, que implica el acceso a la salud sin condicionamientos económicos. Andina






Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA