Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsa espera anunciar en julio el plan de vacunación para ciudadanos menores de 60 años

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, durante una jornada de vacunación contra la COVID-19.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, durante una jornada de vacunación contra la COVID-19. | Fuente: Minsa

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que en julio se presentaría el plan de inmunización hasta diciembre "de acuerdo al grupo de edad y a la cantidad de vacunas que lleguen".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viernes 21 de mayo empezará la vacunación contra la COVID-19 de las personas mayores de 65 años, informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien anunció que su sector espera presentar en julio el plan de inmunización hasta diciembre para la población que no es adulta mayor, el cual se elaborará de acuerdo con la cantidad de dosis que lleguen al país.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que las personas mayores de 65 años pueden conocer el local, fecha y hora en que podrán vacunarse contra la covid-19 en la plataforma pongoelhombro.gob.pe.

“A partir del día viernes (21 de mayo) se empieza a vacunar a las personas de 65 años a más; y ocho o 10 días luego a los de 60 a más”, detalló, tras recordar que semana a semana se inmuniza a personas con determinadas comorbilidades.

Ugarte estimó que en julio ya se habrá inmunizado contra la COVID-19 a más de 5 millones de personas en el territorio nacional, como la población adulta mayor, personas con comorbilidad, ciudadanos indígenas y personal de salud, Policía Nacional y Fuerzas Armadas de la primera línea, inoculados inicialmente, y bomberos.

Menores de 60 años

El ministro de Salud dijo que su sector estima anunciar en julio "el plan general (de vacunación) para todos hasta diciembre". Indicó que se espera que "las personas sepan en su momento cuándo les va a tocar la vacunación, aunque todavía sea en agosto o septiembre, de acuerdo al grupo de edad y a la cantidad de vacunas que lleguen".

Tras recibir un lote de cerca de 400,000 dosis de vacunas Pfizer, sostuvo que esta semana se sumarán 400,000 dosis. “Tendremos 800,000 vacunas en los próximos días, y eso demuestra que estamos en condiciones de seguir ampliando la capacidad de vacunación”, señaló.

El Minsa ampliará desde esta semana la vacunación a personas que padecen enfermedades raras y huérfanas, con enfermedades mentales severas (autismo, retraso mental y otras) y los que han recibido trasplantes de órganos. Los protocolos se informarán próximamente, precisó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA