Buscar

Minsa: Hay 67 mil tratamientos listos en Perú para afrontar virus AH1N1

El ministro de Salud pidió a la población peruana no automedicarse, y acudir a los establecimientos de salud de presentar la sintomatología.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, informó que el Plan de Contingencia que comparte su portafolio con la seguridad social, los gobiernos regionales, organizaciones mundiales y empresas privadas ha logrado la adquisición de 67 mil tratamientos para afrontar en todo el país la "gripe porcina".


Asimismo, señaló que se ha decidido ampliar el control epidemiológico migratorio en los vuelos y en los puertos, para evitar cualquier ingreso al país de dicha gripe, cuyo nombre oficial es la influenza A H1N1.


"Nosotros hemos dispuesto un mayor control migratorio en el marco de la evaluación  dispuesta por la Organización Panamericana de la Salud de la fase 5 de este tipo de influenza. El mismo día que nos confirmaron un epidemia en México, aplicamos el sistema de alerta que incluyen los cercos epidemiológicos", indicó.


Ugarte pidió a la población peruana no automedicarse. "Si una persona presenta la sintomatología debe de acudir  a los establecimientos de salud, donde obtendrá atención y tratamiento oportuno por personal de salud comprometido y preparado".


Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, Manuel Peña, reforzó el rol de liderazgo que asume el Sector Salud en la prevención, tratamiento, y diagnóstico precoz de cualquier epidemia que pudiera registrarse.


Adicionalmente, felicitó al Sector Salud por ser uno de los países con una gran cantidad  de tratamientos ante la influenza A H1N1. "Perú es una de los países con mayor número de tratamientos, en realidad estamos preparados ante esta enfermedad en el mundo entero", apuntó.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA