Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa invoca a trabajadores del Fenutsa no acatar huelga indefinida

El director de la oficina de descentralización del Minsa, Arturo Granados, dijo que no hay razón para la huelga porque ya hay una propuesta que los incluirá dentro de la Reforma de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la oficina de descentralización del Minsa, Arturo Granados, invocó en RPP Noticias a los trabajadores pertenecientes a la  Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSA) no ir a huelga indefinida a partir del 18 de este mes en demanda de mejoras salariales.

El funcionario del Minsa dijo que no hay razón para que tomen esa medida porque ya hay una propuesta que los incluirá dentro de la Reforma de Salud de todos los trabajadores de ese sector.

"La mesa de diálogo con el gremio de la FENUTSA, que agrupa a los trabajadores administrativos y  asistenciales, es la más activa y está funcionando en la actualidad", dijo.

Explicó que este es un sindicato que agrupa a 60 mil personas del Minsa y los gobiernos regionales. 15 mil son administrativos puros y el resto, 45 mil, son personal asistencial.

A estos últimos, agregó, los están incluyendo en un aumento de 300 soles adicionales cuando salga el decreto supremo que autorice el pago para los obstetrices, médicos enfermeras y todos los profesionales de salud en setiembre.

"En el caso de Fenutsa no los podemos incluir en la reforma de salud. Estamos proponiendo su inclusión, pero si la Asamblea a realizarse este martes, acuerda no ponerse de acuerdo en un aumento de 650 mil, no podremos incluirlos. Ellos quieren más", subrayó.

Les pidió no ir a la paralización, "porque no obtendrán otra cosa de lo que les estamos ofreciendo desde el inicio. De lo contrario se les va descontar”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA