Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

Minsa: Nuevos casos de COVID-19 se han reportado en La Molina, Ate y San Martín de Porres

Vacunación contra la COVID-19
Vacunación contra la COVID-19 | Fuente: Minsa

La directora de inmunizaciones señaló que en las últimas semanas se han registrado nuevos casos de COVID-19 en la capital, por lo que recomendó vacunarse con la pauta completa.

La directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, indicó que se sigue evaluando la implementación de la aplicación de las vacunas contra la COVID-19

"Recientemente hemos implementado la vacunación de 18 años hacia delante con las cuarta dosis para personas con comorbilidad", apuntó para RPP Noticias

"El Minsa, a través del Comité de expertos de inmunización, evalúa para ver la pertinencia de si vamos a seguir bajando las edades", añadió.

Martínez recordó que la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna anticovid es 5 meses después de la tercera dosis y recalcó que todas las vacunas son eficaces. 

"Contamos con las vacunas suficientes. Las vacunas son seguras, de calidad, todas tienen una eficacia alta", aseveró la especialista, quien indicó que para la cuarta dosis se aplica la fórmula de Pfizer y Moderna. 

La jefa de inmunizaciones señaló que en las últimas semanas se han registrado nuevos casos de COVID-19 en la capital. "Hemos tenido algunos casos localizados en algunos distritos de Lima. En La Molina, Ate Vitarte, en San Martín de Porres", precisó.

"Sin embargo, los ciudadanos tenemos que cumplir las tres dosis. Estamos con el 62 % y tenemos que completar el 80 % de vacunados", añadió Martínez. 

Viruela del mono

Respecto a los casos de viruela del mono detectados en el mundo, Martínez apuntó que el Minsa tiene una alerta epidemiológica. "Todos los centros de salud estamos alertas", sostuvo.  

Además, indicó que aunque esta enfermedad fue eliminada del Perú en los años 80, ya se está coordinando con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para acceder a las vacunas, cuando estén disponibles. 

"Estamos haciendo las coordinaciones con la OMS para ver la pertinencia de tener la vacuna. Está muy lejos, porque sabemos que la producción es muy lenta, pero el Minsa se ha dispuesto en hacer las coordinaciones", aseveró.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA