Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Minsa: Padres deben estar alerta ante signos de depresión en niños debido a la nueva convivencia por la COVID-19

Especialistas recomendaron que los padres deben fomentar un ambiente familiar en el que los niños se sientan cómodos.
Especialistas recomendaron que los padres deben fomentar un ambiente familiar en el que los niños se sientan cómodos. | Fuente: Andina

Especialista del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que los padres deben estar atentos ante señales como tristeza, irritabilidad inusual y persistente, pérdida de interés en actividades que alguna vez disfrutaron, temores anticipados, así como cambios en el peso, en los patrones de sueño y en la alimentación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los niños que parecen estar atrapados en un estado de ánimo negativo podrían necesitar ayuda para recuperarse por la inactividad forzada y constante incertidumbre debido a la nueva convivencia por la COVID-19, informó el Hospital Víctor Larco Herrera, del Ministerio de Salud (Minsa).

La médico psiquiatra y jefa de Emergencias del establecimiento de salud, Judi López Arias, explicó que la mayoría de personas están luchando por mantener una actitud positiva frente a la pandemia, pero la depresión "es más que sentirse triste o tener días malos". Por ello, señaló que se debe estar alerta ante cualquier signo en los niños.

"La depresión es un trastorno que con mayor frecuencia comienza en la adolescencia, pero puede ocurrir en niños tan pequeños como en edad preescolar. Eventos perturbadores y tiempos estresantes pueden desencadenar esta enfermedad en pequeños que nunca mostraron algún síntoma", indicó.

En ese sentido, los padres deben estar atentos ante señales como tristeza, irritabilidad inusual y persistente, pérdida de interés en actividades que alguna vez disfrutaron, temores anticipados, así como cambios en el peso, en los patrones de sueño y en la alimentación.

Si presentan autoevaluación negativa ("soy feo", "no soy bueno", "nunca haré amigos"), podrían tener pensamientos o intentos de suicidios. Judi López recomendó que los padres deben fomentar un ambiente familiar en el que los niños se sientan cómodos.

"Tome el tiempo para sentarse y explorar cómo están. Sus hijos pueden necesitar un poco de ayuda. Con tantas cosas sucediendo en el mundo, los niños mayores pueden preocuparse de que sus sentimientos no sean importantes, y los más pequeños pueden no tener las palabras para explicar lo que sienten", manifestó.

Agregó que es necesario que los niños se mantengan activos y aprendan a tolerar la incertidumbre y la ambigüedad por la situación actual. "Hacer planes es importante, tener nuevos objetivos, alcanzar nuevas metas y concentrarse en la gratitud", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA