Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Escasez de medicamentos contra el dengue genera incremento de precios
EP 904 • 03:20
Letras en el tiempo
’Historia sobre viejos’
EP 16 • 34:27
Las cosas como son
Un puerto, un túnel y las desventuras de la inversión extranjera
EP 382 • 02:07

Minsa reportó 284 contagios y 6 fallecidos por la COVID-19 en las últimas 24 horas

El Perú es uno de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus.
El Perú es uno de los países más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus. | Fuente: Andina

En su último reporte, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que actualmente hay 3 102 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 972 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este domingo que, a la fecha, a nivel nacional se registra 201 379 muertos y 2 243 415 casos acumulados de nuevo coronavirus.

De acuerdo con el último reporte de la cartera que lidera Hernando Cevallos, esto es un incremento de 6 decesos en las últimas 24 horas. Con respecto a los casos positivos, hubo un aumento en 1 053: 284 fueron casos confirmados del día 4 de diciembre y 769 son resultados de los siete días previos.

La cartera indicó que actualmente hay 3 102 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 972 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

PRUEBAS COVID-19

Del total de casos confirmados, 2 224 331 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

El Minsa indicó, además, que se han procesado hasta el momento muestras para 20 555 444 personas para detectar el coronavirus, obteniéndose 18 312 029 resultados negativos.

A fin de evitar la propagación de la COVID-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de al menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla, lavarse las manos de manera frecuente y usar escudos faciales en el transporte público.


NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Un estudio de investigadores peruanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos determinó que en los alimentos y las superficies no se mantiene la covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola