Intervenciones se realizan a personas de escasos recursos de Puno, Ayacucho, Apurímac, Tumbes, entre otros.
Las intervenciones por Catarata en la sierra y selva del país a personas de escasos recursos económicos se triplicaron por el orden del 67 por ciento, informó el Ministerio de Salud.
En lo que va del año se ha operado a más de 500 víctimas de ceguera en ambos ojos, y durante el año pasado a más de 2 mil pacientes, todas provenientes de zonas alejadas del país.
Dichas cifras todavía no superan la meta propuesta por el Plan Nacional de Lucha Contra la Ceguera por Cataratas, que asciende a 40 mil.
En ese sentido, Puno, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Tingo María, Huánuco, y Tumbes, son las zonas donde se realizaron la mayor cantidad de intervenciones.
Hay que señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado como prioridad tres campos de trabajo a nivel mundial, la TBC, la Malaria, y la Ceguera por Catarata, ya que esta enfermedad está ligada estrechamente a la pobreza.
Por ello, estas operaciones se otorgan únicamente a la población de escasos recursos económicos, o que no puedan acceder a los servicios de salud públicos.
 
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                