Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Moción de vacancia y libertad de expresión [COLUMNA]

Moción de vacancia y libertad de expresión
Moción de vacancia y libertad de expresión | Fuente: Foto: Presidencia

El Pleno del Congreso decidirá hoy si se admite o no la moción de vacancia que ha sido presentada con el apoyo de tres bancadas: Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El Pleno del Congreso decidirá hoy si se admite o no la moción de vacancia que ha sido presentada con el apoyo de tres bancadas: Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular. La decisión dependerá del voto que emitan los congresistas de las bancadas consideradas en general de centro, como Acción Popular, APP y Somos Perú, que totalizan 36 votos. Algunos de los participantes en la ronda de conversaciones con el presidente Castillo se muestran dispuestos a aceptar el “mea culpa” que habría formulado el Jefe de Estado y en particular el reconocimiento de “errores cometidos” en su relación con la prensa.

El tema de la libertad de expresión constituye uno de los siete fundamentos de hecho invocados por los firmantes de la moción. Los vacadores le reprochan incumplimiento de “su obligación de informar a la población, de rendir cuentas” y de garantizar la transparencia en las informaciones sobre políticas de Estado. No cabe duda de que con hechos y palabras Pedro Castillo y algunos de sus ministros han atizado la hostilidad contra la prensa independiente y se han permitido amenazar con privarlos de fondos, sin tomarse la molestia de precisar que se trata de contratos de las entidades públicas con órganos privados de alcance nacional. La hostilidad se ha expresado también en el maltrato a los reporteros y en la negativa de conceder entrevistas.

Sobre el tema, la Defensoría del Pueblo ha presentado ayer un informe en el que define ocho estándares sobre libertades de expresión e información, parcialmente derivados de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría de la OEA para la libertad de expresión.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA