Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Moringa, aporte nutricional del desierto lambayecano

Cortes
Cortes

La hoja de la moringa tiene un porcentaje superior al 25% de proteínas que el huevo, el doble que la leche, cuatro veces la cantidad de vitamina A, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la lejana India, donde millones de personas no tienen la oportunidad de tomar leche, comer verduras frescas, saborear un pescado y otros deliciosos alimentos, hay una planta que se ha convertido en su salvación alimenticia. Se llama Moringa y ya está en el Perú, exactamente en el distrito de Pátapo, a unos 35 kilómetros al Este de Chiclayo (Lambayeque).

La moringa se ha instalado en dos hectáreas del valle azucarero lambayecano, donde hay un alto índice de pobreza y desnutrición entre sus pobladores rurales.

La milagrosa planta apareció en Lambayeque, gracias a que ingenieros de Agrorural instalaran dos hectáreas de moringa en Pátapo, con el afán de enseñar a la población su cultivo y su uso, para así contribuir a disminuir los índices de desnutrición.

¿Pero cómo una planta va a contribuir a alimentar y competir con los alimentos cotidianos? La respuesta nos la da el ingeniero Bernardino Lalopú, quien nos dice que la moringa posee cualidades nutricionales sobresalientes.

Nos remarca que la hoja de la moringa tiene un porcentaje superior al 25% de proteínas que el huevo, el doble que la leche, cuatro veces la cantidad de vitamina A de las zanahorias, cuatro veces la cantidad de calcio de la leche, siete veces más de vitamina C que las naranjas, tres veces más potasio que los plátanos.

Y como si esto fuera poco, cantidades significativas de hierro, fósforo y otros elementos. ¿Cómo le quedó el ojo? Por eso le llaman la planta milagrosa. De hecho a estas alturas de la vida de la sociedad rural lambayecana, la presencia de esta planta es más que un regalo de Dios.  

Los nutricionistas han señalado que difícilmente se podrá encontrar un alimento más completo que la moringa, que además tiene un sabor agradable y se puede consumir fresca o seca y se puede preparar de diferentes maneras.

¿Qué más regalo queremos pedir? Para ayudarnos a combatir la desnutrición es suficiente este regalo de Dios.

El jefe de Agrorural en Lambayeque explica que de la Moringa se aprovecha toda la planta; los frutos, las hojas, los tallos, la corteza y hasta las raíces, por lo que aparte de su aporte nutricional, este otro detalle le hace que en la India la conozcan como el ‘Árbol de la Vida’. Razones les sobran a los hindúes.

Y como si todo esto que le hemos contado le parece poco, esta plantita maravillosa que ya verdea en el distrito de Pátapo es de crecimiento rápido y en apenas un año de haber sido sembrada ya se puede aprovechar sus frutos, es resistente a la sequía, consume poco agua.

En un año, decenas de niños patapeños comenzarán a mejorar la calidad nutricional, lo que con el tiempo, les permitirá salir de la desnutrición en la cual están sumergidos. Punto para la Moringa.

Por: Juan Cabrejos

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA