Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

MTC publicó reglamento para el chatarreo obligatorio de vehículos internados en los depósitos

La norma busca evitar que los vehículos que cometieron infracciones o que se encuentran en mal estado vuelvan a circular.
La norma busca evitar que los vehículos que cometieron infracciones o que se encuentran en mal estado vuelvan a circular. | Fuente: MTC

La norma busca evitar que los vehículos que cometieron infracciones o que se encuentran en mal estado vuelvan a circular. Si el propietario no paga la multa para retirar el vehículo del depósito, se podrá iniciar el procedimiento.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el Reglamento que Establece el Procedimiento para la Declaración de Abandono y Chatarreo de los Vehículos Internados en Depósitos Vehiculares.

La norma tiene como fin evitar que los vehículos internados en los depósitos por infracciones al tránsito o al transporte –como no contar con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o prestar el servicio de transporte de personas o de mercancías sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente– mayores de 15 años vuelvan a circular, considerando además la contaminación que este genera.

Así lo señala el Decreto Supremo N° 016-2021-MTC, publicado este domingo en el diario El Peruano, en el cual se precisa que el propietario del vehículo tiene un plazo de 30 días para pagar la multa impuesta y retirar el vehículo del depósito. De no hacerlo así, la autoridad competente (gobiernos regionales, municipalidades, Sutran y ATU) podrá iniciar el procedimiento para declarar en abandono el vehículo y ordenar el posterior traslado a una entidad de chatarreo para su disposición final.

Así se permitirá a las autoridades mantener las vías públicas sin vehículos que tengan multas impagas, contar con mayor capacidad en los depósitos vehiculares y promover el retiro definitivo de los vehículos viejos del parque automotor. Ello ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales que afectan la salud pública, y contribuirá a la reducción de siniestralidad vial, mejorando así el sistema de transporte terrestre y la calidad del aire.

De acuerdo a la norma, una vez que la entidad de chatarreo haya culminado con la etapa de compactación de la chatarra resultante del vehículo, se emitirá el respectivo Certificado de Destrucción Vehicular a través de la Plataforma Nacional de Vehículos Chatarrizados. Este es un sistema informático a cargo del MTC que acredita la correcta destrucción del vehículo, eliminándose su partida registral del Registro de Propiedad Vehicular.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA