Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTC sobre proyecto de la nueva Carretera Central: “No habrá ninguna expropiación de escuelas ni de mercados”

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones solicitó a la población no dejarse guiar por mensajes que buscan desinformar y generar incertidumbre.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones solicitó a la población no dejarse guiar por mensajes que buscan desinformar y generar incertidumbre. | Fuente: RPP

Vecinos de Cieneguilla y Ate realizaron un plantón en rechazo a la construcción de la nueva Carretera Central, al considerar que esta obra afectará a miles de familias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elena Isabel Rodríguez Suárez, directora de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pidió tranquilidad a los vecinos de Cieneguilla y Ate ante el temor de expropiación de sus predios por la construcción de la nueva Carretera Central.

En una entrevista con el programa La rotativa del aire de RPP, comentó que los ciudadanos de ambos distritos limeños, que en horas de la mañana realizaron un plantón en rechazo al proyecto de infraestructura al considerar que afectará a miles de familias, han recibido “información inexacta e incorrecta”.

“No hay una definición de este proyecto aún, se va a dar conocer los próximos días o semanas”, precisó, al tiempo que remarcó: “No va a haber ninguna expropiación de escuelas ni de mercados”.

No obstante, Rodríguez Suárez explicó que la cartera ministerial está trabajando para que “las afectaciones sean las más mínimas posibles”. “Este proyecto es tan grande y por eso todavía se está definiendo ese trazo”, dijo la funcionaria.

Proyecto conectará varias regiones

En un comunicado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sostuvo que se encuentra en la última etapa del proceso de evaluación final de la revisión del perfil de la nueva Carretera Central, Daniel Alcides Carrión, presentado por la Oficina Técnica de Gestión de Proyectos.

Señaló que en los siguientes días se conocerá el resultado de la decisión ajustada a criterios técnicos y en beneficio de la ciudadanía. 

"La nueva Carretera Central es un megaproyecto de 185 kilómetros y cuatro carriles (2 por sentido) que conectará a las regiones de Junín, Pasco, Huancavelica, Huánuco y Pucallpa con Lima; y que, a su vez, creará oportunidades de desarrollo para la macrorregión centro amazónica", añadió.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA