Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTC traslada estructuras para reponer colapsado puente Calicanto en Cusco

Foto: Andina
Foto: Andina

La movilización de la infraestructura de emergencia tiene como fin superar la interrupción vehicular de la vía Ollantaytambo–Quillabamba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras el colapso del puente Calicanto, en Cusco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, moviliza estructuras modulares de viaductos de emergencia que se encuentran en la carretera Urcos-Puerto Maldonado, a fin de superar la interrupción vehicular de la vía Ollantaytambo–Quillabamba.

El puente Calicanto de 6.10 metros de luz y 3.60 metros de ancho está ubicado en el kilómetro 91 de la carretera Cusco–Ollantaytambo–Quillabamba, zona urbana de la ciudad de Ollantaytambo. Su colapso se registró esta mañana.

De otro lado, el MTC informó que el puente Písac fue socavado ayer por la crecida del río Vilcanota. El viaducto se encuentra inclinado y las aguas discurren por el acceso derecho, lo que ha ocasionado que se interrumpa el tránsito vehicular y peatonal.

Provías Nacional ha movilizado a la zona diez obreros y un volquete. Asimismo, un ingeniero especialista de puentes realiza la evaluación a todo el complejo de la infraestructura vial (carretera – puente) y de acuerdo a sus resultados se realizarán los trabajos que correspondan.

El puente Písac, de 36 metros de luz y 7.20 de ancho, se encuentra ubicado en el kilómetro 33 de la carretera Cusco–Písac–Urubamba, zona urbana de la ciudad de Písac. El tránsito vehicular para acceder a Písac se está dando por la carretera Cusco–Chincheros-Urubamba–Písac.

Otras carreteras

Respecto a otras carreteras del departamento de Cusco, el MTC informó que en la vía Urcos–Puno el tránsito es normal. En previsión a posibles emergencias, en la zona hay un cargador frontal y un tractor neumático con ocho obreros.

El tránsito continúa restringido a un solo carril en la carretera Cusco-Huacarpay-Urcos. El concesionario Consorcio Sur Vial continúa trabajando en la zona.

Según reporte de la empresa concesionaria Sur Vial, el tránsito en la vía Cusco–Abancay se encuentra interrumpido por la erosión de la plataforma por crecida del río Colorado. Obreros de la compañía trabajan para reestablecer el tránsito.

En la carretera Ollantaytambo-Quillabamba el tránsito es normal, pues se ha superado la emergencia. Como medida preventiva se dispone en la zona de dos tractores neumáticos, un cargador frontal y tres camiones volquetes, así como 36 obreros.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA