Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mujeres coraje integran selección de baloncesto en silla de ruedas de Perú

Cortes
Cortes

Pese a sus habilidades diferentes y disciplinado entrenamiento, mujeres en silla de ruedas clasificaron para participar en básquet de los Juegos Parapanamericanos.

A pesar de las limitaciones para caminar, Braulia Segovia tiene habilidades diferentes con la que tuvo que aprender a sonreírle a la vida. Ella labora en un centro de comercial de la ciudad de Arequipa y realiza deporte como una terapia para seguir viviendo, con metas y objetivos juega básquet y viste la camiseta roja y blanca.

Otra mujer coraje es Carmen Anco, quien a pesar de sus múltiples ocupaciones se organiza y tiene tiempo para asistir a los entrenamientos tres veces a la semana, junto a sus compañeras de la asociación Corazón y Pura Fibra.

Ellas junto a otras dos personas con habilidades especiales, coraje, perseverancia y mucha fortaleza integran  la selección de Perú de baloncesto femenino sobre sillas de ruedas que participarán en los juegos Parapanamericanos Toronto 2015.

Tras un arduo proceso de preparación y entrenamiento de hasta 18 horas a la semana por más de 10 años, estas mujeres lograron clasificar en la copa sudamericana, realizada en Cali Colombia.

Superación de límites 

Se estima que en Arequipa existen unas 150 mil personas con habilidades diferentes; sólo el 30 % logra insertarse en la sociedad y muy pocos destacar en deportes como atletismo, ajedrez, maratón y baloncesto sobre silla de ruedas, sostiene Elmer Cáceres, campeón en atletismo 42 kilómetros Chile 2011.

"Para mí estar en una silla de ruedas fue el inicio y el límite para poder salir adelante, es difícil pero lo único que no tenemos es el físico porque la mente la tenemos bien desarrollada", explica Cáceres, quien a los 15 años sufrió un accidente que lo dejó postrado en una silla de ruedas y se convirtió en el principal motivador de las deportistas.

“El reto es muy grande para personas de mi condición; porque las reglas del juego lo exigen: las jugadas, la diferencia caminada por la remada, botar la bola, pasarla tiempos y el tablero”, agregó Elmer Cáceras.

Es la segunda vez que una delegación de mujeres con habilidades diferentes representan al Perú, luego de superar barreras administrativas que gracias al esfuerzo que realizaron este grupo de personas, se creó la Federación Deportiva para personas con discapacidad física (FEDENADIF), institución que velará por la promoción del deporte en este grupo de personas.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA