Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Multan a cinco empresas que comercializaban ilegalmente señal de cable

Las multas impuestas por Indecopi a estas cinco empresas ascendieron a más de 230 mil nuevos soles por concepto de retransmisión sin autorización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Telefónica informó que en estos últimos seis meses Indecopi ha sancionado en primera instancia a cinco empresas al haber comprobado que comercializaban ilegalmente las señales de canales exclusivos de Movistar TV.

Además, a tres de ellas se le impuso multas adicionales por el incumplimiento de la medida cautelar que les ordenaba el cese inmediato de la retransmisión de las referidas señales.
 
Así, las multas impuestas por Indecopi a estas cinco empresas ascendieron a más de 230 mil nuevos soles por concepto de retransmisión sin autorización. De igual modo, sancionó con  54 mil nuevos soles a tres de ellas por hacer caso omiso a la orden de cese inmediato de las retransmisiones.
 
Las empresas sancionadas con más de S/. 290,000 nuevos soles fueron: Cablevisión del Norte (Pacasmayo-La Libertad) con S/.53,676, Cablevisión Tumbes con S/.44.280, Cablevisión Iquitos con S/.64,404, Cablevisión del Centro (Ayacucho) con S/.53,676 y Cablevisión Huánuco con S/.23,400.
 
"Diariamente miles de usuarios  se ven afectados por la informalidad y el uso indebido de los servicios de telecomunicaciones, por lo que estas sanciones y multas son el resultados del esfuerzo en conjunto, entre Telefónica y las autoridades competentes, de las acciones legales realizadas con el objetivo de combatir de manera efectiva el uso ilegal de las señales de Movistar TV",  señaló  Renzo Habich, representante legal de Telefónica del Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA