Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Municipios deben multar a locales que incumplan Ley antitabaco, afirman

Plazo para que propietarios de lugares mantengan área de fumadores culminó y Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica anunció que fiscalizará cumplimiento de la ley.

A partir de este viernes todos los locales públicos como restaurantes, bares, pubs, salas de juego, que mantienen áreas especiales para fumadores deberán desaparecerlas debido a la entrada en vigencia de forma definitiva de la Ley para la Prevención del Consumo y los Riesgos por Fumar.

De ese modo, Carlos Farías, presidente de la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica
(COLAT)
indicó que los municipios a nivel nacional deberán realizar inspecciones para que se cumpla dicha norma y multar a los propietarios de los locales que desacaten la medida.

“La ley está vigente, lleva más de un año pero quedaron algunos lugares que habían invertido y tenían áreas de fumadores. Tenían un año exactamente pero debieron de haber muy escasos lugares con áreas de fumadores. Sin embargo, contra casi todo, los bingos y áreas de baile están contaminados con tabaco”, dijo en RPP Noticias.

“A partir de esta noche, los municipios deberían de multarlos, pero desafortunadamente la mayoría de municipios de Lima y el Perú no han hecho sus respectivas ordenanzas. Estamos trabajando las ordenanzas con algunos, pero no más de tres, cuatro tienen una ordenanza con respecto a la ley”, señaló.

Afortunadamente, indicó que no es necesario que existan las ordenanzas respectivas para que se haga cumplir la norma.

Farías dijo que el proceso es difícil pero no imposible, pues en otros países y lugares como Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Ciudad de México y muchas naciones europeas, se están logrando efectos positivos.

Destacó, además, el interés de distritos como San Borja, San Isidro, Jesús María, Miraflores y el Cusco por lograr tener locales libres de tabaco. 

“La ley dice que todo lugar interior de trabajo debe estar liberada de tabaco, de tal manera que incluye aquí todas las áreas libres de los interiores de trabajo como jardines y cocheras. No hay posibilidad en Perú de que puedan haber terrazas externas con fumadores”, enfatizó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA