Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Municipios lambayecanos no dan atención a personas con discapacidad

Henry Urpeque Neciosup.
Henry Urpeque Neciosup.

José Muro representante de Connadis, afirmó que las municipalidades no se preocupan por atender a las personas con discapacidad de sus respectivas jurisdicciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad (Conadis) en Lambayeque, José Muro Carrasco, manifestó que acudirá a la Defensoría del Pueblo para que el comisionado solicite una explicación a los alcaldes distritales, sobre el destino que le dan al dinero que reciben mensualmente para atender a las personas con discapacidad de sus jurisdicciones.

Muro Carrasco indicó que cada municipalidad debe gastar 7 mil soles mensuales para atender las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) y otras actividades pero hasta el momento, en ninguna comuna se ha cumplido.

“Son en promedio 84 mil soles que cada Municipio debe gastar anualmente en mejorar las condiciones de las personas con discapacidad, pero lamentablemente esto no sucede, no sabemos qué se hace con este dinero” expresó.

Explicó que de acuerdo a la Ley 29812, a cada municipio le corresponde asignar el 2 UIT mensual y el 0.5 % de su presupuesto para destinarlo a las personas con alguna discapacidad.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA