Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Muralla de fortaleza de Kuélap colapsa por efecto de las lluvias

Wikimedia/Elemaki/Jos
Wikimedia/Elemaki/Jos

La Dirección Regional Cultural de Amazonas informó que el 12 de marzo un área de 10 por 15 metros cuadrados de la muralla perimetral de la fortaleza de Kuélap, colapsó por efecto de las intensas lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un área de 10 por 15 metros cuadrados de la muralla perimetral de la fortaleza de Kuélap, ubicada en la región Amazonas, colapsó por efecto de las intensas lluvias, informó este miércoles el Ministerio de Cultura.

En base a información proporcionada por la Dirección Regional de Cultura de Amazonas, el ministerio precisó en un comunicado que los hechos ocurrieron el 12 de marzo.

Ante ello, agregó, la Dirección Regional de Cultura lleva a cabo las labores de conservación preventiva, a fin de proteger otros sectores que podrían verse perjudicados.

El Ministerio de Cultura remarcó que se han adoptado las medidas de mitigación para la conservación y protección del monumento.

Se realizará, además, la evaluación integral del sitio para verificar la presencia de otros daños estructurales que hayan podido generar las fuertes lluvias para tomar medidas de prevención y mitigación.

Para ello, el 2 de abril viajará a Kuélap una comitiva de especialistas en conservación de patrimonio cultural, integrada por un ingeniero-arqueólogo y un arqueólogo-conservador.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA