Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Murió la ballena que permaneció varada en reserva de Paracas

Am
Am

El capitán del puerto de Pisco, Sandro Trigoso, confirmó que el cetáceo murió cuatro horas después de ser regresado al mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ballena que estuvo varada en la playa Sequión en la reserva de Paracas, provincia de Pisco (Ica), no pudo resistir y murió cuatro horas después de ser regresada a su hábitat.

Sandro Trigoso Rochabrúm, capitán del puerto de Pisco, confirmó a RPP que tras hacerle un seguimiento en altamar, el mamífero murió cerca de las 19:00 horas.

Según el capitán del puerto, el cetáceo habría estado enfermo y su cuerpo no resistió a los denodados esfuerzos que se hicieron por hidratarla y mantenerla con vida.

Sin embargo, manifestó que aún se desconocen cuáles fueron las causas exactas de su muerte.

Decenas de personas entre pescadores, personal de la Reserva Nacional de Paracas y hasta algunos turistas participaron en la noble labor y trataron de salvar al animal con motobombas y gran cantidad de agua, trabajo que se extendió por cerca de seis horas.

La ballena medía aproximadamente seis metros y era de la especie "enana". Estos animales son denominados "mamíferos" pues tienen sangre caliente, respiran aire a través de pulmones y dan a luz a sus crías, a las cuales alimentan con leche producida en las glándulas mamarias de la madre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA