Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Nadine Heredia llega a Puno por el Festival "Quinua Mama"

RPP/Referencial
RPP/Referencial

La primera dama llegó acompañada de la Ministra de la Producción, Gladys Triveño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera dama, Nadine Heredia, llegó a la región Puno y se dirige a la localidad de Cabana, ubicada en la provincia de San Román, para participar de la celebración del Festival “Quinua Mama”.

La esposa el presidente de la República arribó a bordo de un vuelo de la FAP 352 acompañada de la Ministra de la Producción, Gladys Triveño.
 
Nadine Heredia Alarcón en su condición de Embajadora Especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura por el “Año Internacional de la Quinua”, participará de la celebración donde se realizara un ritual de la cosecha del grano andino.

Según las tradiciones, al inicio de la cosecha de quinua  en los Andes, los agricultores realizaban una invocación especial a “Quinua Mama”, diosa prehispánica del grano, para que la próxima cosecha  también fuese abundante.

El ritual consistía en tostar las primeras semillas, mientras niñas y mujeres confeccionaban muñecas con hojas y granos de quinua que conservaban durante un año para  quemarlas  como signo de  renovación.

Lea más noticias de la región Puno


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA