Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Niño ayacuchano con sobrepeso bajará 26 kilos en ocho meses

Foto: Andina
Foto: Andina

Luis Tucno Galindo ´Luisito´, tiene cuatro años de edad y pesa 50 kilos. El menor llegó desde Ayacucho y es atendido en el Instituto de Salud del Niño para superar su problema.

Luego de conocerse el caso "Luisito", un niño que pesa 50 kilos a sus cortos cuatro años de edad, el menor se encuentra en Lima recibiendo atención médica desde hace cinco días con el fin de superar el severo problema de sobrepeso que padece.

Especialistas en endocrinología estimaron que ‘Luisito’ puede bajar hasta 26 kilos en un plazo de ocho meses luego de seguir una dieta estricta y un régimen de ejercicios.

Rómulo Lu, endocrinólogo del ex Hospital del Niño, refirió que la dieta que Luisito tendrá que seguir estará basada en frutas, verduras y proteínas, además de proporciones medidas de harinas y grasas.

 Un nutricionista del hospital habló con la madre y la abuela del niño para explicarles detalladamente cómo tienen que alimentarlo. Mañana será dado de alta, pero sería conveniente que regrese cada mes para una consulta”, comento el especialista a la agencia Andina.

Luis Tucno Galindo ‘Luisito’, quien llegó desde Ayacucho, fue diagnosticado con ‘obesidad exógena’ al ingresar a dicho nosocomio.  Lu explicó que dicha enfermedad fue ocasionada por la alimentación inadecuada que el niño recibió desde su nacimiento y la poca actividad física que realizaba.

 “Estaba viviendo solo con su abuela en Ayacucho y su mamá trabajaba como empleada en una casa en Lima. Desde su nacimiento solo recibió una alimentación excesiva en carbohidratos con papa, trigo, quinua y pan”, comentó el médico del INSN.

En otro momento, descartó que el menor sufra depresión o algún problema emocional por el sobrepeso con el que vivió estos cuatro años y dijo que es poco probable que en el futuro presente alguna enfermedad que pueda derivarse de la obesidad exógena.

“Es un niño muy alegre y corre por los pasillos tranquilamente. Cuando supere el problema de obesidad también habrá eliminado el riesgo de diabetes con el que ingresó al hospital”, dijo Lu.

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA