Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Niños intoxicados en Lambayeque están fuera de peligro

Asimismo, se suspendió la entrega de alimentos en dicha localidad por 15 días; además de analizar si el pan con pesacdo fue el que provocó la intoxicación.

Solo cuatro niños son los que faltan dar de alta tras la intoxicación registrada, ayer lunes, producto del consumo de alimentos en mal estado de uno de los proveedores del programa Qali Warma en el distrito de Mochumí, región Lambayeque.

Así lo informó la directora ejecutiva del programa Qali Warma, María Jhong Guerrero, desde la ciudad de Chiclayo, hasta donde llegó ayer a la medianoche junto a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante.

“Hemos estado desde las 12 de la noche y seguimos trabajando, verificando y confirmando el alta de todos los alumnos y solamente en el hospital Heinze quedan dos niños y en el hospital Belén otros dos niños que solo están en observación”, indicó.

De otro lado, detalló que se ha suspendido el servicio con el proveedor de la zona Mochumí, la empresa Nutrilam S.A.C, en donde brindaba un aproximado de 5 mil 559 raciones.

“Estamos calculando un promedio de 15 días para convocar a un nuevo proceso de licitación para poder atender a estos niños y niñas de estos colegios”, manifestó.

MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL SE PRONUNCIA

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, informó que los niños intoxicados ayer por consumir alimentos en mal estado del programa Qali Warma se encuentran fuera de peligro.

“Lo primero que se hizo fue rehidratarlos, se ha mantenido de manera permanente con el suero a la vena y ya hay niños a los que ya le habían quitado el suero y estaban tomando rehidratación oral”, comentó en un primer momento.

“Hemos tenido diálogo directo con los padres de familia y con los médicos. Son siete nosocomios que han recibido a los niños. Ya 52 fueron dados de alta antes de las once de la noche y 86 que esperamos que en las próximas horas estén dados de alta”, agregó.

Según la ministra, el SIS está corriendo con todos los gastos “y la Gerencia de Desarrollo Social brinda el servicio, con más de 15 psicólogos, para trabajar con los niños y los padres de familia y recuperar la confianza”.

Bustamante dijo que aún se desconoce qué causó la intoxicación de los menores, pero se sospecha que fueron los sándwiches de pan con pescado que se les entregó a los escolares en horas de la tarde.


INVESTIGACIÓN PENAL A EMPRESA PROVEEDORA DE ALIMENTOS

El Ministerio Público inició una investigación penal contra la empresa Nutrilam SAC, proveedor que entregó los alimentos del programa social Qali Warma en la Institución Educativa N° 10132 “Jesús Divino Maestro”, del distrito lambayecano de Mochumí, donde resultaron más de 130 niños intoxicados.

El fiscal provincial Wilmer Orlando Bustamante Delgado, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lambayeque, inició todas las indagaciones para sancionar a los que resulten responsables por el delito contra la salud pública en agravio de los estudiantes de este colegio.

La Fiscalía inició la constatación a la empresa Nutrilam SAC para verificar las condiciones en las que se elaboran y distribuyen los alimentos.


NO REPARTIRÁN ALIMENTOS POR 15 DÍAS

Mientras duran las investigaciones se suspendió la entrega de 1.000 raciones por 15 días en esta localidad, ello hasta que se tenga el resultado de las muestras y se contrate a un nuevo proveedor, anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante Suárez.


INTOXICACIÓN EN PLANTEL

Como se informó, cerca de 200 niños de la institución educativa N° 10132 Divino Maestro, del distrito de Mochumí (región Lambayeque), que padecen intoxicación alimenticia generada por productos del programa social de Qali Warma, fueron atendidos en diferentes centros de salud y hospitales de las provincias de Lambayeque y Chiclayo.

El director del Hospital Provincial Belén de Lambayeque, doctor Marino Alarcón, indicó que el cuadro que presentaban los infantes es gastroenterocolitis con deshidratación y los síntomas son nauseas, vómitos y diarreas, los cuales están tratando de ser controlados con lavados gástricos y sueros.

El director de Qali Warma de Chiclayo, Marco Fernandini, indicó que el martes 28 estará llegando una comisión precedente de la ciudad de Lima para recoger muestras de los alimentos y analizarlos, y anunció que de comprobarse el mal estado de los productos, el proveedor de Mochumi será sancionado.

Por su parte, el director de dicha institución, profesor José de la Cruz, dio a conocer que la intoxicación se inició desde las 5:30 de la tarde, e inmediatamente se condujeron a los menores de segundo y cuarto grado de primaria a los centros del distrito de Mochumi, cuando aumentó el número de intoxicados los niños fueron derivados a los hospitales provinciales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA