Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Niños rescatados del VRAEM reciben terapia psicológica

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Los menores viven en un centro de atención del Inabif, debido a que algunos son hermanos o han estado juntos por mucho tiempo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, informó hoy que el estado de salud de los 11 menores que fueron rescatados de manos de narcoterroristas en el Vraem es estable, luego de que presentaran problemas estomacales.

“Cuando llegaron el último viernes presentaban problemas gastrointestinales, pero gracias a una dieta balanceada en el Inabif ya están totalmente estables”, aseguró.

Detalló que los menores viven en un centro de atención residencial del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), debido a que algunos son hermanos o han estado juntos por mucho tiempo.

El último viernes, 6 de julio, 11 menores de edad (seis varones y cinco mujeres) fueron rescatados por fuerzas del orden combinadas en San Martín de Pangoa, tras permanecer retenidos en un campamento del grupo subversivo Sendero Luminoso.

Los niños, cuyas edades fluctúan entre los 2 y los 10 años, eran adoctrinados por los subversivos para cometer actos ilícitos y ser usados, a su vez, para chantajear a los pueblos de la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Al respecto, la ministra afirmó que un grupo de especialistas brinda una terapia psicoterapéutica (de forma diferente para cada caso), dándoles confianza a fin de incorporarlos a los planes de apoyo social integral que necesitan.

Jara comentó que estos niños percibieron una violencia muy marcada en su entorno, pero con este tipo de atención conocerán una vida con libertad, desarrollo, crecimiento y seguridad.


Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA