Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"No se ajusta a parámetros constitucionales": La Defensoría del Pueblo cuestiona la ley de protección policial

Militares y policías patrullan las calles durante el estado de emergencia.
Militares y policías patrullan las calles durante el estado de emergencia. | Fuente: Ministerio del Interior

La Defensoría del Pueblo indicó que la "necesidad de fortalecer el marco legal para facilitar la labor policial debe hacerse dentro del marco constitucional y tratados internacionales".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo mostró su preocupación por la polémica Ley de Protección Policial, recientemente promulgada por el Congreso en pleno estado de emergencia por el coronavirus que exime de responsabilidad penal a policías y militares que lesionen o maten a una persona dentro de sus funciones y "en forma reglamentaria".

En un comunicado, el organismo autónomo advirtió que la normativa "no se ajusta a parámetros constitucionales". "Preocupa la eliminación del principio de proporcionalidad, que constituye un criterio básico para la protección de la vida e integridad de todas las ciudadanas y ciudadanos. Esta disposición se encontraba recogida en el artículo 4 numeral 1 inciso c del Decreto Legislativo N° 1186 que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú", señaló.

La Defensoría del Pueblo recordó que ninguna norma puede dejar sin efecto el principio de proporcionalidad, ya que es una regla básica que deriva de la Constitución y tratados internacionales. 

"Resulta inconstitucional la modificación del Código Procesal Penal para impedir que se disponga mandato de prisión preventiva o detención preliminar contra los efectivos policiales, que causen lesión o muerte, en ejercicio de sus funciones.

Tanto el Ministerio Público y el Poder Judicial son organismos constitucionales autónomos, por lo que no es posible afectar sus funciones. Corresponde a los jueces no aplicar esta disposición en los casos que se le presenten", dijo la entidad que preside Walter Gutiérrez.

El organismo autónomo agregó que la necesidad de fortalecer el marco legal para facilitar la labor policial debe hacerse dentro del marco constitucional y tratados internacionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA