Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nuestra tierra en Arequipa: así se vive el avistamiento de cóndores en el Valle del Colca

Nuestra tierra en Arequipa: así se vive el avistamiento de cóndores en el Valle del Colca | Fuente: RPP

Viajamos hasta el Mirador de la Cruz del Cóndor, uno de los destinos más impresionantes del valle del Colca, en la provincia de Caylloma, Arequipa. Desde este punto privilegiado, se puede observar el majestuoso vuelo del cóndor andino, símbolo de los Andes y atracción para miles de turistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La provincia de Cayoma, ubicada en la región de Arequipa, Perú, alberga uno de los espectáculos naturales más impresionantes del país: el vuelo del cóndor andino visto desde el mirador Cruz del Cóndor. Esta experiencia atrae a cientos de miles de turistas cada año, deseosos de presenciar el majestuoso sobrevuelo de estas aves emblemáticas de los Andes.

Esther Samayani, jefa de la Dirección de Promoción y Cultura de Autocolca, explicó que el mejor momento para observar a los cóndores es por la mañana, entre las 6 y las 8 a.m., cuando estas aves aprovechan las corrientes térmicas para elevarse. "El cóndor no tiene cita en este mirador", comenta Samayani, haciendo alusión a la naturaleza impredecible de estos animales.

Afluencia turística y economía local

La presencia de turistas en la Cruz del Cóndor es considerable. Se estima que alrededor de 500 mil visitantes llegan anualmente, con picos de hasta 6 mil personas en fines de semana durante temporadas altas. Esto representa un importante ingreso económico para la zona, beneficiando a negocios locales como restaurantes, hoteles y guías turísticos.

Además, hay un boleto turístico que varía en precio según si el visitante es extranjero, nacional o estudiante, contribuyendo también a la economía local y al mantenimiento del sitio.

Impacto ambiental y social

Sin embargo, la gran afluencia de turistas también plantea desafíos. El impacto ambiental es una preocupación constante, dado que el ecosistema debe ser protegido para asegurar la conservación de los cóndores y su hábitat natural. Las autoridades y organizaciones locales enfrentan el reto de equilibrar la promoción turística con la sostenibilidad ambiental.

El mirador ofrece vistas espectaculares no solo de los cóndores, sino también del Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo. "Hoy tuvimos suerte porque el cóndor está sobrevolando, varios de ellos, hace varios minutos", comentó un visitante entusiasta, destacando la fortuna de haber presenciado el evento.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA