Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Nueve personas heridas durante paro en Islay contra proyecto Tía María

Foto: Andina
Foto: Andina

Dos policías figuran entre los afectados mientras que siete manifestantes fueron detenidos durante el enfrentamiento con las fuerzas del orden en localidad de Cocachacra.

Nueve personas resultaron heridas, entre ellas dos policías, y otras siete fueron detenidas durante el primer día del paro indefinido convocado por los pobladores de la provincia arequipeña de Islay en rechazo al proyecto minero Tía María.

Los manifestantes intentaron tomar la carretera Panamericana Sur a la altura de la localidad de Cocachacra, pero se encontraron con un fuerte contingente de las fuerzas del orden.

Sin embargo, quemaron un bus interprovincial de la empresa Jacanbus, de placa UK-1286, que se encontraba estacionado sin pasajeros a la altura del puente Pampa Blanca.

Los enfrentamientos continuaron en horas de la tarde en la zona de San Francisco, donde los protestantes destrozaron las lunas de un automóvil Tico y luego lo voltearon.

Entre los heridos figuran el policía Jesús Peralta Linares, de 26 años, y los pobladores Zenón Apaza Mayta (80), José Turpo Linares (30) y Lucía Ticona Umiña (44), quienes presentaron contusiones, cortes y asfixia por las bombas lacrimógenas.

El tránsito es restringido desde la zona de Punta Bombón hasta la localidad de Mollendo, mientras que en Cocachacra, las actividades fueron paralizadas en su totalidad.

En ese sentido, la Gerencia Regional de Educación determinó suspender las labores escolares en las instituciones públicas y privadas de los distintos niveles y modalidades.

La disposición deberá cumplirse hasta que se solucione la paralización en contra del proyecto minero Tía María, que- según indican los pobladores- provocará la escasez de agua que utilizan para sus cultivos.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA