Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Nuevo Ferrocarril Central beneficiará a peruanos del centro, estiman

Foto: RPP
Foto: RPP

Juan de Dios Olaechea, titular de Ferrovías Central Andina, resalta que en un año la capacidad de esta vía aumentará a 10 millones de toneladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Ferrovías Central Andina, Juan de Dios Olaechea, resaltó la firma de la Adenda N° 7 al contrato de concesión del Ferrocarril Central, lo que permitirá iniciar su modernización en las siguientes semanas.

Al respecto, estimó que la capacidad de la remozada vía aumentará a 10 millones de toneladas en solo un año, lo que beneficiará a millones de peruanos que viven en la zona central del país.

"Creo que lo que se ha firmado es importante. Esta modernización resolverá un problema gravísimo que viven los peruanos del centro del país, quienes cada día se separan más de Lima, pese a que ellos nos abastecen de alimentos", señaló Olaechea en RPP.

"La modernización significa llevar a 10 millones de toneladas la capacidad del Ferrocarril Central. En el segundo año, llegará a 20 millones de toneladas y en el tercer año, a 30 millones", agregó.

La modernización del Ferrocarril Central tendrá una inversión de 43.58 millones de dólares y consiste en el mejoramiento de 170 kilómetros de vía férrea y ampliación de gálibos en túneles y ventilación.

"Los efectos de la modernización serán inmediatos y la Carretera Central podrá encontrar fluidez", apuntó el titular de Ferrovías Central Andina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA