Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

OEFA: Área afectada por derrame de petróleo en refinería La Pampilla es de 6 066 m2

Especialistas evalúan medidas administrativas y supervisión a los sistemas de control de descarga continuarán.
Especialistas evalúan medidas administrativas y supervisión a los sistemas de control de descarga continuarán. | Fuente: OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) indicó que, durante el trabajo de campo, se verificó la ejecución de trabajos de recuperación del hidrocarburo y de la limpieza del área afectada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó que el derrame de hidrocarburo ocurrido en el área del Terminal Multiboyas N.° 2, de la refinería La Pampilla, afectó 6 066 m2 de agua superficial de mar.

Además, dio cuenta que la fuente del derrame fue controlada debido al cierre de las válvulas. 

En un comunicado, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente señaló que los supervisores ambientales comprobaron que el producto derramado fue petróleo crudo y se estima que el volumen vertido sería 2.3 barriles por una falla de la válvula de desacople rápido (Marine Breakaway valve) del ramal sur. 

"Durante el trabajo de campo se verificó la ejecución de trabajos de recuperación del hidrocarburo y de la limpieza del área afectada. Además, la Refinería La Pampilla S.A.A. instaló 3 barreras de contención para evitar el desplazamiento del combustible", detalló.

OEFA aseguró que, durante el recorrido de los supervisores en la zona submareal desde el distrito de Ancón hasta el área de los terminales ubicado en Ventanilla, "no se observó la presencia de petróleo crudo sobrenadante". 

La entidad realizó la toma de 5 muestras de agua superficial de mar y 1 de sedimentos en el área del Terminal Multiboyas N.° 2 de la refinería La Pampilla, ubicado en el distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, tras la emergencia ambiental. 

El análisis estará a cargo del laboratorio Analitycal Laboratory (ALAB), reconocido por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), cuenta con competencia técnica para realizar las tareas específicas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA