Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Oleajes anómalos afectan la pesca en Chimbote

El sector pesquero viene atravesando una grave crisis en Chimbote debido al cierre de puertos y caletas por los fuertes oleajes.
El sector pesquero viene atravesando una grave crisis en Chimbote debido al cierre de puertos y caletas por los fuertes oleajes. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina / Foto referencial

Debido a esta situación, unas 500 familias, cuyo sustento diario es la actividad pesquera artesanal, se han visto afectadas sólo en Chimbote; mientras que en todo Áncash, son unos 40 mil hogares aproximadamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:44

El sector pesquero, en Chimbote, viene atravesando una grave crisis debido a que en los últimos 70 días se han cerrado puertos y caletas del litoral peruano como consecuencia de los oleajes anómalos.  

Este suceso viene afectado a los pescadores artesanales, quienes sostienen a sus familias con la venta diaria de pescado y al no poder salir a trabajar se han visto seriamente perjudicados. 

RPP Noticias pudo constatar que en estos momentos el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chimbote luce desolado y sin actividad. 

Si bien se observa la presencia de algunos pescadores, estos sólo pueden ingresar al muelle para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de sus embarcaciones, debido a que la Capitanía de Puerto de Chimbote prohibió toda actividad pesquera, recreativa, deportiva y turística. 

Asimismo, dispuso el cierre de todos los puertos y caletas que comprende el litoral de Áncash


Debido a esta situación, unas 500 familias, cuyo sustento diario es la actividad pesquera, se han visto afectadas sólo en Chimbote; mientras que en todo Áncash, unos 40 mil hogares aproximadamente. 

Además, se ha registrado un alza en el precio del pescado anta los fuertes oleajes, tal es el caso del jurel, caballa y machete.   

Otro problema que se registra en la costa peruana es el calentamiento del mar por el Fenómeno de El Niño, lo que provoca que muchas especies se alejen o migren. 

En ese sentido, muchos peces que llegan al desembarcadero artesanal no son propios de Chimbote, sino de otros lugares como Tumbes, Tacna o Talara.  


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA