Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Oleajes anómalos afectarán litoral peruano a partir del miércoles

Marejada sería de moderada intensidad en zonas costeras del litoral sur y centro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Oleajes anómalos afectarán el litoral peruano a partir de este miércoles, advirtió el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al tiempo de recomendar a la población costera en general, adoptar las medidas de protección correspondiente.

En un comunicado precisó que el fenómeno fue advertido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Los oleajes anómalos serían de moderada intensidad en zonas costeras del litoral sur y centro en la madrugada del miércoles, y en el litoral norte de ligera intensidad en la madrugada del jueves, los que aumentarían a moderada intensidad en la mañana del mismo día.

No se descarta que en algunas zonas del litoral sur se presenten oleajes anómalos  intermitentes de fuerte intensidad en la tarde del jueves, viernes y sábado.

Se prevé la disminución gradual de los oleajes anómalos en la mañana del domingo 20 y el restablecimiento de las condiciones normales en todo el litoral el lunes 21 de mayo.

Los departamentos que podrían ser afectados son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Ante esta situación, el Indeci sugirió a las autoridades regionales  y locales orientar a la población para adoptar medidas de seguridad específicas, limitando las actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo.

Asimismo, se debe asegurar las embarcaciones ancladas en el puerto; si es factible sacar las embarcaciones pequeñas a tierra firme y alejada de la orilla.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA