Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Omar Cairo sobre caso de JNJ en el Congreso: “Hasta que no se tipifiquen las conductas, no se puede sancionar a nadie”

Omar Cairo es profesor en la Facultad de Derecho en la PUCP.
Omar Cairo es profesor en la Facultad de Derecho en la PUCP. | Fuente: RPP

En RPP, el abogado constitucionalista Omar Cairo criticó el informe de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso que propone la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia y dijo que en el artículo 157 de la Constitución peruana no se define qué es causa grave.

“Hasta que no se tipifiquen las conductas, no se puede sancionar a nadie”, señaló de forma categórica el constitucionalista Omar Cairo respecto al caso de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En entrevista con el programa Las cosas como son de RPP TV, el profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) indicó que en el artículo 157 de la Constitución peruana no se define qué es causa grave.

“Como no hay tipicidad, todo lo que se haga para aplicar ese artículo es nulo”, explicó el especialista.

"En el derecho peruano nada es causa grave"

Por su parte, el abogado Humberto Abanto dijo que se produce causa grave cuando se incumple un mandato constitucional. Especificó que los integrantes de la JNJ, al no haber presentado un informe anual al pleno del Congreso de manera oportuna, “quebraron una norma” de la carta magna.

Sin embargo, Omar Cairo consideró que este hecho concreto sería una “infracción constitucional y no causa grave”.

“En el derecho peruano nada es causa grave, porque para que exista tiene que estar tipificada”, remarcó.

Ante ello, Abanto refirió que "la causa grave está prevista por la práctica parlamentaria también", una argumentación que fue duramente criticada por Cairo:

"Lo que ha dicho mi colega es ilustrativo para la comunidad jurídica. Se está pretendiendo destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia en base a una conducta que constituye causa grave no porque una ley la define como tal, sino porque la práctica parlamentaria la define. ¡Dios mío, el derecho sancionatorio se archiva, ya no existe!".

En vísperas, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó un informe en el que propone la destitución de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia por supuesta causa grave en el ejercicio de sus funciones. 

La decisión fue tomada con 15 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, y ahora el informe deberá ser redactado y enviado ante el pleno del Parlamento para su debate y votación.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA