Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONPE inició impresión de cédulas de sufragio para elecciones de marzo

Andina/Referencial
Andina/Referencial

Las elecciones se realizarán en 38 distritos, de 15 departamentos, para lo cual fueron convocados un total de 159,341 electores, que elegirán a sus alcaldes y regidores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició este jueves la impresión de más de 160 mil cédulas de sufragio que se utilizarán en las nuevas elecciones municipales del próximo 16 de marzo, para elegir a 190 autoridades, entre alcaldes y regidores.

En la cédula aparece en primer lugar el bloque de organizaciones políticas locales, el cual está subdividido por sub bloques de organizaciones políticas locales distritales y organizaciones políticas locales provinciales.

En segundo lugar aparecen los nombres de los movimientos regionales, y en tercer lugar el bloque de partidos políticos nacionales.

Los partidos políticos aparecen en el siguiente orden: Partido Aprista Peruano, seguido por el Partido Democrático Somos Perú, Partido Popular Cristiano (PPC), Siempre Unidos, Acción Popular, Unión por el Perú, Alianza para el Progreso y finalmente Restauración Nacional.

En total, se imprimirán 38 modelos de cédulas de sufragio, uno por cada distrito que participa en este proceso electoral.

Este proceso está sometido a un riguroso con control de calidad para verificar el diseño, colores, símbolos, nombre de las organizaciones políticas participantes y dimensión del formato.

Las cédulas agrupadas en paquetes se cuentan automáticamente y se efectúa un control de calidad adicional a través de balanzas electrónicas para comprobar el número exacto de cédulas por mesa de sufragio.

Además, cuentan con medidas de seguridad específicas que impiden cualquier adulteración.

Las nuevas elecciones municipales se realizarán en 38 distritos, de 15 departamentos del país, para lo cual fueron convocados un total de 159,341 electores, que elegirán a sus alcaldes y regidores.

Estas elecciones se realizarán para elegir a las autoridades municipales que reemplazarán a las que fueron revocadas durante la Segunda Consulta Popular de Revocatoria del pasado 7 de julio en 29 distritos del país.

Asimismo, estos comicios se desarrollarán en las circunscripciones que fueron excluidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las Nuevas Elecciones Municipales del 7 de julio pasado, por no haberse inscrito listas de candidatos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA