Creo que se está superando situación, me alegra que se den los pasos, creo que va a haber investigación exhaustiva, indicó.

El representante de la ONU destacó que tanto el Gobierno como el Congreso peruano den los pasos necesarios para atender la problemática de fondo de las comunidades amazónicas.
"Hay que revisar los asuntos de fondo, me alegra los pasos que se han llevado a cabo. Yo estoy aquí para conocer más sobre esto, me interesa saber cuáles son (las medidas) a corto plazo", indicó tras reunirse con los miembros de la Comisión Multipartidaria del Parlamento Nacional, que se encarga de estudiar y recomendar soluciones a la problemática de las poblaciones nativas.
Lenoir Anaya aclaró que su presencia en Perú no implica una interferencia de la ONU en los temas internos del país, y responde a una invitación del Gobierno de Alan García y la comisión parlamentaria.
Asimismo, manifestó que tiene interés en conocer la verdad sobre los hechos que se suscitaron en Bagua entre el 5 y 6 de junio, cuando murieron 24 policías y 10 civiles.
"Lo que está pasando en el Perú representa lo que pasa en los pueblos indígenas del mundo. Estamos en una época en donde hay un reconocimiento de los derechos indígenas", precisó.
Lamentó los hechos de violencia ocurridos en Bagua, departamento de Amazonas. "Creo que se está superando situación, me alegra que se den los pasos, creo que va a haber investigación exhaustiva", añadió según la Agencia Andina.
En otro momento, consideró que la misma formación de la comisión multipartidaria encargada de encontrar una fórmula de solución a la situación de las comunidades indígenas, representa el compromiso del Congreso hacía los pueblos.
"Tenemos la declaración de la ONU de reconocimiento de los derechos indígenas que es un gran avance, el Perú fue un líder de ese tema, en llevar esas normas. Que la gente de la Amazonía y de la sierra sienta que esos derechos son reales, ese es el gran desafío", agregó.
Video recomendado
Comparte esta noticia